
- Este evento ha pasado.
La Noche Blanca Burgos 2025
mayo 31
La Noche Blanca Burgos 2025.
→ Depósitos de Agua del Castillo o Cerro de San Miguel.
Visita singular.
Lugar: Depósitos de agua del Cerro de San Miguel.
Se informará mediante los medios de comunicación y redes sociales la forma de acceder, horarios y condiciones.
Patrocina / Colabora: Sociedad Municipal Aguas de Burgos, S.A.
16:00h.
→ De 16:00h. a 20:30h. «De la geometría a la piedra: Tesoros matemáticos de la Catedral de Burgos».
Exposición para conocer las matemáticas que encierra el arte.
Lugar: Sala Beato Valentín Palencia (Claustro bajo Catedral).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Fundación Círculo Burgos, Cabildo Metropolitano de Burgos y Asoc. Castellano Leonesa de ed. Matemática Miguel de Guzmán.
17:00h.
→ 17:00h. «Moving Spaces: Taller de pole dance». Ballet Contemporáneo de Burgos.
Dance. Taller abierto y muestra coreográfica.
Lugar: Llana de Afuera.
Entrada libre hasta completar aforo.
1h para conectar con la música y el movimiento.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 17:00h. «Palacio de Capitanía».
Visitas guiadas al Palacio de Capitanía.
Lugar: Palacio de Capitanía, Pza. Alonso Martínez (entrada C/ Concordia).
Con invitación.
Patrocina / Colabora: Ejército de Tierra.
→ 17:00h. «Atrapados en el Paleolítico». Equipo Deathrevol del CENIEH.
Escape Room.
Lugar: CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3
De 6 a 12 años.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1 hora.
Los padres no tienen que retirar invitación.
Patrocina / Colabora: Deathrevol, CENIEH, ICTS, Min. de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 17:00h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ De 17:00h. a 20:30h. «Charanga Los Famosos».
Actuación música.
Lugar: Llana de Adentro, 7 (Bar La Espadería).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Bar La Espadería.
→ De 17:00h. a 00:00h. “Exposición Fotográfica” Félix Ordóñez.
Exposición de fotografías del reportero gráfico Félix Ordóñez.
Lugar: Colegio Oficial de Aparejadores de Burgos. Sala Alonso Marroquín. Pza. Bernardas, s/n.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Colegio Oficial de Aparejadores de Burgos.
→ De 17:00h. a 02:00h. «Somos soldados». Unidad Militar de Emergencias.
Exposición fotográfica.
Lugar: Palacio de Capitanía, Pza. Alonso Martínez (entrada C/ Concordia).
Entrada libre hasta completar aforo
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ejército de Tierra, Unidad Militar de Emergencia.
→ De 17:00h. a 02:00h. «Museo Histórico-Militar de Burgos».
Visita libre al Museo Histórico-Militar de Burgos.
Lugar: Palacio de Capitanía, Pza. Alonso Martínez (entrada C/ Concordia).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ejército de Tierra y Museo Histórico-Militar de Burgos.
→ De 17:15h. a 20:45h. «Metamorfosis». Colectivo Revolucionarte.
Exposición de trabajo artístico.
Lugar: Estación de la Ciencia y la Tecnología.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos, Universidad de Burgos y Estación de la Ciencia y la Tecnología.
→ De 17:15h. a 21:00h. Jornadas de Rol y Tablero. Ajetreo Burgos.
Partidas de juegos de rol y tableros.
Lugar: Estación de la Ciencia y la Tecnología.
Para mayores de 18 años.
Requiere inscripción previa.
Nivel principiantes.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos, Avalon y Estación de la Ciencia y la Tecnología.
→ 17:20h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ 17:30h. «Visita comentada: Exposición de Adrián Navarro».
Exposición de pintura.
Lugar: Centro de Arte Caja de Burgos CAB. (C/ Saldaña, s/n).
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 30 min.
Patrocina / Colabora: Fundación Caja Burgos.
→ 17:30h. «Atrapados en el Paleolítico». Equipo Deathrevol del CENIEH.
Escape Room.
Lugar: CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3
De 6 a 12 años.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1 hora.
Los padres no tienen que retirar invitación.
Patrocina / Colabora: Deathrevol, CENIEH, ICTS, Min. de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ De 17:30h. a 00:00h. «Llamas en la Nieve». Obras de la colección de Alejandro Sanz Peinado.
Exposición de obras de artistas holandeses (ss. XVI-XVIII) y de otras escuelas europeas.
Lugar: Cultural Cordón, Casa del Cordón. (Pza. de la Libertad, 12).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Fundación Caja Burgos.
→ 17:40h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
18:00h.
→ 18.00h. «Moving Spaces: Taller de Twerk». Ballet Contemporáneo de Burgos.
Twerk. Taller inclusivo de música y movimiento.
Lugar: Llana de afuera.
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 1 hora para conectar con la música y el movimiento.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 18:00 «Atrapados en el Paleolítico». Equipo Deathrevol del CENIEH.
Escape Room.
Lugar: CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3
De 6 a 12 años.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1 hora.
Los padres no tienen que retirar invitación.
Patrocina / Colabora: Deathrevol, CENIEH, ICTS, Min. de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 18:00h. «Taller de Stickers». Juay, Artista Urbano.
Taller de ilustración de personajes en estilo urbano.
Lugar: Estación de la Ciencia y la Tecnología.
Previa inscripción.
Duración: 45 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos, Universidad de Burgos, Estación de la Ciencia y la Tecnología y Juay, Artista Urbano.
→ 18:00 «Palacio de Capitanía».
Visitas guiadas al Palacio de Capitanía.
Lugar: Palacio de Capitanía, Pza. Alonso Martínez (entrada C/ Concordia).
Con invitación.
Patrocina / Colabora: Ejército de Tierra.
→ 18:00h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
→ 18:00 «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ De 18:00h. a 21:00h. “Corte y Confección, Labores, Manualidades y Pintura”. Instituto Social de Gamonal.
Exposición de trabajos.
Lugar: Sala Exposiciones de la Casa de Cultura de Gamonal.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Instituto Social de Gamonal.
→ De 18:00h. a 22:45h. «El Color de la Batalla». Ramón Zuriarrain.
Exposición de pintura. 43 obras en distintos formatos.
Lugar: Sala Exposiciones Pedro Torrecilla (Pza. de España, 3).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Fundación Círculo Burgos.
→ De 18:00h. a 02:00h. «La Casa Consistorial de Burgos».
Visita libre a la Casa Consistorial (Ayto. de Burgos).
Lugar: Casa Consistorial de Burgos. Pza. Mayor, 1.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 18:00h. a 02:00h. «Arco de Santa María».
Visita libre al Arco de Santa María. Sala de Poridad.
Lugar: Arco de Santa María. Pza. del Rey San Fernando, s/n.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 18:00h. a 02:00h. «Palacio de Castilfalé».
Visita libre al Palacio de Castilfalé.
Lugar: Palacio de Castilfalé. C/ Fernán González.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 18:00h. a 02:00h. Casa de los Gigantillos.
Visita libre. Tradiciones burgalesas.
Lugar: Casa de los Gigantillos. Planta baja Teatro Principal.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado. Último pase a las 22:15h.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 18:00h. a 02:00h. «Ana y Maite: Creadoras de Sueños».
Ana Núñez y Maite de la Parte.
Exposición de pintura y grabado.
Lugar: Arco de Santa María. Pza. del Rey San Fernando, s/n.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 18:00h. a 02:00h. «Encuentro». Rubén Arroyo y Simón de Castro.
Exposición de pintura.
Lugar: Monasterio San Juan (Sala de Exposiciones). Pza. San Juan, s/n.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 18:00h. a 02:00h. Visita al Museo de Farmacia.
Museo. Visita libre al museo.
Lugar: Arco de Santa María. Pza. del Rey San Fernando, s/n.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 18:00h. a 02:00h. «La Belleza de lo Cotidiano».
Exposición. Concurso Internacional de Pintura.
Lugar: Sala Exposiciones Teatro Principal.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: AFALVI y UNIPEC.
→ De 18:00 a 03:00h. «Arte Urbano x Blvckpudding». La Jaula Blanca.
Espectáculo singular. Djs, arte urbano, video jockey, free style rap, batallas de gallos.
Lugar: Pza. de Santa Teresa.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 18:00h. a 03:00h. «Grafiti en Directo». Kaneda Artista Urbano.
Grafiti en directo.
Lugar: Paredes Pub Gata Flora. Llana de Afuera, 13.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Pub La Gata Flora y Schweppes.
→ 18:20 «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza. Gerencia Municipal de Cultura y Turismo.
→ 18:30h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
→ 18:30h. «Exposición de A Ua Crag». Colectivo Arandino A Ua Crag.
Visita comentada. Exposición Colectiva.
Lugar: Centro de Arte Caja de Burgos CAB. (C/ Saldaña, s/n).
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 30 min.
Patrocina / Colabora: Fundación Caja de Burgos.
→ 18:40h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
19:00h.
→ 19:00h. «Conociendo la Isis de Clunia».
Experiencia inmersiva en realidad virtual.
Lugar: Museo de Burgos (C/ Miranda, 13).
Entrada libre hasta completar aforo.
Se proporcionan gafas de realidad virtual.
Pases de 10 min.
Patrocina / Colabora: Museo de Burgos y JCYL.
→ 19:00h. «Taller de Stickers». Juay, Artista Urbano.
Taller de ilustración de personajes en estilo urbano.
Lugar: Estación de la Ciencia y la Tecnología.
Previa inscripción.
Duración: 45 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos, Universidad de Burgos, Estación de la Ciencia y la Tecnología y Juay, Artista Urbano.
→ 19:00h. «Biblioteca del Monasterio de San Agustín».
Visita guiada.
Lugar: Real Monasterio de San Agustín. C/ Madrid 24.
Previa retirada de invitación.
Duración: 45 min.
Patrocina / Colabora: Diputación de Burgos y Biblioteca de Castilla y León.
→ 19:00h. «Palacio de Capitanía».
Visitas guiadas al Palacio de Capitanía.
Lugar: Palacio de Capitanía, Pza. Alonso Martínez (entrada C/ Concordia).
Con invitación.
Patrocina / Colabora: Ejército de Tierra. »
→ 19:00h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
→ 19:00h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 19:00h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ 19:00h. «Cubo Colaborativo de Sensibilización Medioambiental». Alternativa Universitaria.
Mural colaborativo.
Lugar: Pza. Santo Domingo de Guzmán.
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 19:00h. “La Noche del Palacio de La Isla». Instituto Castellano-Leonés de la Lengua.
Visitas guiadas al Palacio de la Isla y acceso libre a sus jardines.
Lugar: Palacio de la isla. Pº de la Isla, 1.
Con invitación.
Patrocina / Colabora: Instituto Castellano-Leonés de la Lengua.
→ De 19:00h. a 21:30h. “Signando en la Noche Blanca”. ARANSBUR.
Cultura accesible en lenguaje de signos. Música y Teatro.
Lugar: Junto al Arco de Santa María (estatua castañera).
Entrada libre hasta completar aforo. Para todos los públicos.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. ARANSBUR.
→ De 19:00h. a 22:00h. «El Circo de la Blanca». Innovarte Creaciones Artísticas.
Mundo del Circo.
Lugar: Pº Regino Sainz de la Maza.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horacio continuado. De 6 a 12 años.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 19:00h. a 22:00h. «Pirene». Innovarte Creaciones Artísticas.
Lugar: Pº Regino Sainz de la Maza.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horacio continuado. A partir de 2 años.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 19:00h. a 22:00h. «Gran Ludoteca Infantil». Innovarte Creaciones Artísticas.
Espacio lúdico, áreas de juego y motricidad.
Lugar: Pº Regino Sainz de la Maza.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado. De 3 a 6 años y de 6 a 12 años.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 19:00h. a 22:00h. «Picos, Valles, Bosques y Ríos”.
Estructuras interactivas.
Lugar: Pº Regino Sainz de la Maza.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 19:00h. a 22:00h. «Mujeres en la Ciencia: María S. Merian, Entomóloga». Imparte: Angélica Salgado.
Taller familiar A Cuero Lento. Marcapáginas en piel.
Lugar: Pº Marceliano Santa María.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos y COARTE.
→ De 19:00h. a 22:00h. «Mujeres en la Ciencia: Marianne North, Naturalista». Imparte: Félix Gallo.
Taller familiar de agrestemadera. Seres imaginativos con madera.
Lugar: Pº Marceliano Santa María.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos y COARTE.
→ De 19:00h. a 22:00h. «Mujeres en la Ciencia: Florence M. Bailey, Ornitóloga». Imparte: Mónica Crespo.
Taller familiar Madre Tierra. Búhos de cerámica.
Lugar: Pº Marceliano Santa María.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos y COARTE.
→ De 19:00h. a 22:00h. «Mujeres en la Ciencia: Mary Anning, Paleontóloga». Imparte: Nube Nava.
Taller familiar Lola&Nube. Realización de bolsas de judas.
Lugar: Pº Marceliano Santa María.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos y COARTE.
→ De 19:00h. a 22:00h. «Mujeres en la Ciencia: Caroline Herschel, Astrónoma». Imparte: Silvia Torrente.
Taller familiar Mi Medusa. Realización de cometas.
Lugar: Pº Marceliano Santa María.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos y COARTE.
→ De 19:00h. a 22:00h. «Mujeres en la Ciencia: María la Judía, Alquimista». Imparte: Soraya García.
Taller familiar Er Natural Silk. Alquimia del color sobre base textil.
Lugar: Pº Marceliano Santa María.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos y COARTE.
→ De 19:00h. a 23:00h. «Tu Memoria Colectiva». Agencia EFE.
Exposición fotográfica sobre la historia universal en Burgos.
Lugar: Edificio Fórum Evolución Burgos, 2ª Planta. Pº Sierra de Atapuerca, s/n.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos, Agencia EFE, Fundación Caja Rural y Consejo Económico y Social de Castilla y León.
→ De 19:00h. a 23:00h. «Moving Spaces: B-Urban Battle». Ballet Contemporáneo de Burgos.
Batalla abierta estilos urbanos: hiphop, breaking, twerk, waacking, vogue, dancehall, shuffle, k-pop.
Lugar: Llana de Afuera.
Previa inscripción.
Horario continuado. Categorías: kids, rookies y élite. Dj y host en directo.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 19:00h. a 00:00h. «10 años sin ti». Homenaje a Ignacio del Río (1936-2015).
Exposición de pintura. Homenaje al pintor burgalés Ignacio del Río.
Lugar: Espacio Cajaviva, Sala de Exposiciones (Avda. de la Paz, 2).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Caja Viva y Fundación Caja Rural.
→ De 19:00h. a 01:00h. “Osario de la Iglesia de Ciruelos de Cervera».
Muestra de cerámica y ritual funerario.
Lugar: Museo de Burgos (C/ Miranda, 13). Patio.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Museo de Burgos y JCYL.
→ De 19:00h. a 01:00h. «Visita libre al Museo de Burgos»,
Sección bellas artes y exposición temporal.
Lugar: Museo de Burgos (C/ Miranda, 13).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Museo de Burgos y JCYL.
→ De 19:00h. a 01:00h. «Burgos Industria».
Exposición. Visita libre Centro Interpretación “Burgos Industria”.
Lugar: Fórum Evolución Burgos, 1ª planta. Acceso: puerta contigua Cafetería.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. Promueve Burgos. “Burgos Industria”.
→ 19:20h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 19:20h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ 19:30h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
→ 19:30 «Visita comentada: Exposición de Amparo de la Sota».
Exposición de telas antiguas bordadas.
Lugar: Centro de Arte Caja de Burgos CAB. (C/ Saldaña, s/n).
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 30min.
Patrocina / Colabora: Fundación Caja de Burgos.
→ 19:30h. «Conociendo la Isis de Clunia».
Experiencia inmersiva en realidad virtual.
Lugar: Museo de Burgos (C/ Miranda, 13).
Entrada libre hasta completar aforo.
Se proporcionan gafas de realidad virtual.
Pases de 10 min.
Patrocina / Colabora: Museo de Burgos y JCYL.
→ 19:30h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 19:30h. «Noche Blanca en Bernardas». Banda de la Escuela Municipal de Música de Burgos.
Concierto de la Banda de Música de la Escuela Municipal de Burgos.
Lugar: Antiguo Convento de las Bernardas, Sala Salvador Vega. Pza. San Juan.
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 1h.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos, Escuela Municipal de Música de Burgos.
→ 19:30h. «¡Cantamos con Luis!». Luis Vallecillo.
Música. Cuentos populares cantados.
Lugar: Biblioteca Pública de Burgos. Bebeteca, Planta 0. Pza. San Juan, s/n.
Para público familiar a partir de 6 años.
Previa retirada de invitación.
Duración: 50 min.
Patrocina / Colabora: Biblioteca Pública de Burgos, JCYL.
→ 19:40h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
20:00h.
→ 20:00h. «Aventar: Música Tradicional». Grupo Aventar.
Concierto música tradicional.
Lugar: Templete del Pº del Espolón.
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: Fundación Círculo Burgos y Ayto. de Burgos.
→ 20:00h. «Interpretación Polifónica de Música Tradicional y Popular. Coro de la Hermandad de Veteranos de Burgos».
Concierto. Cantos tradicionales de otros países y cantos populares de diversas comunidades autónomas.
Lugar: Fachada Principal Palacio de Capitanía. Pza. Alonso Martínez.
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 1h.
Patrocina / Colabora: Ejército de Tierra y Museo Histórico-Militar de Burgos.
→ 20:00h. «Taller de Stickers». Juay, Artista Urbano.
Taller de ilustración de personajes en estilo urbano.
Lugar: Estación de la Ciencia y la Tecnología. C/ Doctor José Luis Santamaría.
Previa inscripción.
Duración: 45 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos, Universidad de Burgos, Estación de la Ciencia y la Tecnología y Juay, Artista Urbano.
→ 20:00h. “La Noche del Palacio de La Isla». Instituto Castellano-Leonés de la Lengua.
Visitas guiadas al Palacio de la Isla y acceso libre a sus jardines.
Lugar: Palacio de la isla. Pº de la Isla, 1.
Con invitación.
Patrocina / Colabora: Instituto Castellano-Leonés de la Lengua.
→ 20:00h. «Mario Andreu en concierto».
Concierto del cantautor Mario Andreu.
Lugar: Museo de Burgos (C/ Miranda, 13).Patio.
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 1h. y 30 min.
Patrocina / Colabora: Museo de Burgos y JCYL.
→ 20:00h. «El Alma del Retablo Susurra Danza». Escuela Profesional de Danza de CYL y Coro Lumina Vokalensemble.
Espectáculo de danza por las instalaciones del Museo del Retablo con acompañamiento de piano.
Lugar: Iglesia de San Esteban (Museo del Rretablo). C/ San Esteban, 1.
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: Museo del Retablo, Ayto. de Burgos, Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna y Coro Lumina Vokalensamble.
→ 20:00h. «Biblioteca del Monasterio de San Agustín».
Visita guiada.
Lugar: Real Monasterio de San Agustín. C/ Madrid 24.
Previa retirada de invitación.
Duración: 45 min.
Patrocina / Colabora: Diputación de Burgos y Biblioteca de Castilla y León.
→ 20:00h. «Entre Boleros». Gemma Sanz, Rodrigo Vázquez y Rubén Ortiz.
Concierto de boleros y versiones de canciones universales.
Lugar: Monasterio de San Agustín. C/ Madrid, 24.
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: Diputación de Burgos (unidad de cultura).
→ 20:00h. «Banda Ciudad de Burgos».
Concierto de la Banda Ciudad de Burgos.
Lugar: Pº de la Isla (junto a los Arcos).
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 45 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 20:00h. «Palacio de Capitanía».
Visitas guiadas al Palacio de Capitanía.
Lugar: Palacio de Capitanía, Pza. Alonso Martínez (entrada C/ Concordia).
Con invitación.
Patrocina / Colabora: Ejército de Tierra.
→ 20:00h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ 20:00h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
→ 20:00h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 20:00h. «Inquietantes». Bambalúa Teatro.
Teatro.
Lugar: Teatro Principal.
Con invitación.
A partir de 14 años.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 20:00h. «Con Ton y Son de Raíz». Espliego.
Música Folk.
Lugar: Escalinatas junto al CAB. C/ Valentín Palencia.
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 20:00h. «Luz en las Sombras». Pirouette Circo.
Espectáculo singular. Circo joven.
Lugar: Barrio Gimeno. Pza. junto a la antigua Escuela de Relaciones Laborales.
Entrada: libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 20:00h. «Barra de Ballet integrada en el Paisaje Urbano». Escuela de Ballet de AFALVI.
Ballet en el paisaje urbano.
Lugar: Pza. del Rey San Fernando.
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: AFALVI.
→ 20:00h. «Sueña». Coro de Familias Amigos de la Música Cardeñadijo.
Música coral.
Lugar: Capilla del IES Cardenal López de Mendoza.
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 1h.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ De 20:00h. a 22:00h “Radio Evolución”.
Radio en directo.
Lugar: Pº del Espolón (junto al reloj del Morito).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Radio Evolución.
→ De 20:00h. a 00:00h. «Monasterio de Santa María La Real de las Huelgas de Burgos».
Visita libre al Monasterio de Las Huelgas: naves laterales y central, claustro, claustrillas y museo de telas.
Lugar: Monasterio de Las Huelgas (Pza. del Compás, s/n).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Patrimonio Nacional.
→ De 20:00h. a 00:00h. «Remember 90´s». Dj Josele.
Música dance de los años 90.
Lugar: Pza. de los Castaños.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 20:20h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 20:30 «Visita Comentada: Exposición de Adrián Navarro».
Exposición de pintura.
Lugar: Centro de Arte Caja de Burgos CAB. (C/ Saldaña, s/n).
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 30 min.
Patrocina / Colabora: Fundación Caja de Burgos.
→ 20:30h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
→ De 20:30h. a 22:30h. «Demostración de Talla Lítica». Fundación Atapuerca.
Demostración: cómo fabricaban los seres humanos prehistóricos herramientas de piedra.
Lugar: Museo de la Evolución Humana (Pº Sierra de Atapuerca, 2).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Último pase a las 22:15h.
Patrocina / Colabora: Fundación Atapuerca.
→ De 20:30h. a 23:00h. «Homo Antecessor. El Descubrimiento de una Especie».
Visita libre a la exposición temporal.
Lugar: Museo de la Evolución Humana (Pº Sierra de Atapuerca, 2).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Museo de la Evolución Humana y JCYL.
→ De 20:30h. a 23:00h. «Las Manos Mágicas: Una Maravilla de la Evolución».
Visita libre a la exposición temporal.
Lugar: Museo de la Evolución Humana (Pº Sierra de Atapuerca, 2).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Museo de la Evolución Humana y JCYL.
→ 20:40h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 20:45h. «El Alma del Retablo Susurra Danza». Escuela Profesional de Danza de CYL y Coro Lumina Vokalensemble.
Espectáculo de danza por las instalaciones del Museo del Retablo con acompañamiento de piano.
Lugar: Iglesia de San Esteban (Museo del Rretablo). C/ San Esteban, 1.
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: Museo del Retablo, Ayto. de Burgos, Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna y Coro Lumina Vokalensamble.
21:00h.
→ 21:00h. “La Noche del Palacio de La Isla». Instituto Castellano-Leonés de la Lengua.
Visitas guiadas al Palacio de la Isla y acceso libre a sus jardines.
Lugar: Palacio de la isla. Pº de la Isla, 1.
Con invitación.
Patrocina / Colabora: Instituto Castellano-Leonés de la Lengua.
→ 21:00h. «Biblioteca del Monasterio de San Agustín».
Visita guiada.
Lugar: Real Monasterio de San Agustín. C/ Madrid 24.
Previa retirada de invitación.
Duración: 45 min.
Patrocina / Colabora: Diputación de Burgos y Biblioteca de Castilla y León.
→ 21:00 «Mashup Cuarteto de Cuerda».
Ambientación musical (música clásica).
Lugar: Monasterio de San Agustín. C/ Madrid, 24.
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: Diputación de Burgos (unidad de cultura).
→ 21:00h. «Palacio de Capitanía».
Visitas guiadas al Palacio de Capitanía.
Lugar: Palacio de Capitanía, Pza. Alonso Martínez (entrada C/ Concordia).
Con invitación.
Patrocina / Colabora: Ejército de Tierra.
→ 21:00h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
→ 21:00h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 21:00h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ 21:00h. «Luz en las Sombras». Pirouette Circo.
Espectáculo singular. Circo joven.
Lugar: Barrio Gimeno. Pza. junto a la antigua Escuela de Relaciones Laborales.
Entrada: libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 21:00h. a 01:00h. «En Busca de la Luz. El Arte de las Vidrieras».
Exposición sobre el arte del vidrio. Visita libre.
Lugar: Planta -1 Edificio CITUR. C/ Nuño Rasura, 7.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 21:00h. a 01:00h. «Wine Design Space».
Exposición de piezas sobre el universo del vino: enólogos y gourmets.
Lugar: Planta -1 Edificio CITUR. C/ Nuño Rasura, 7.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos
→ De 21:00h. a 01:00h. «Nebulosa: Una Atmósfera que se Mueve».
Espectáculo singular. Experiencia inmersiva: Atmósfera de bruma y luz.
Lugar: Iglesia de Nuestra Señora de la Merced (C/ Merced, 4).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Fundación Círculo Burgos, Archidiócesis Burgos y Ayto. de Burgos.
→ 21:15h. «El Alma del Retablo Susurra Danza». Escuela Profesional de Danza de CYL y Coro Lumina Vokalensemble.
Espectáculo de danza por las instalaciones del Museo del Retablo con acompañamiento de piano.
Lugar: Iglesia de San Esteban (Museo del Rretablo). C/ San Esteban, 1.
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: Museo del Retablo, Ayto. de Burgos, Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna y Coro Lumina Vokalensamble.
→ 21:20h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 21:20h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ 21:30h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
→ 21:30h. «Limani» (Puerto). Cal y Canto Teatro.
Espectáculo de teatro y danza.
Lugar: Monasterio de San Juan (Patio acristalado). Pza. San Juan, s/n.
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 45 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 21:30h. «Exposición de A Ua Crag». Colectivo Arandino A Ua Crag.
Visita comentada. Exposición Colectiva.
Lugar: Centro de Arte Caja de Burgos CAB. (C/ Saldaña, s/n).
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 30 min.
Patrocina / Colabora: Fundación Caja de Burgos.
→ 21:40h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 21:40h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
22:00h.
→ 22:00h. «Conociendo la Isis de Clunia».
Experiencia inmersiva en realidad virtual.
Lugar: Museo de Burgos (C/ Miranda, 13).
Entrada libre hasta completar aforo.
Se proporcionan gafas de realidad virtual.
Pases de 10 min.
Patrocina / Colabora: Museo de Burgos y JCYL.
→ 22:00h. «Exhibición de Esgrima Histórica». Club Deportivo Princesa Kristina de Noruega (Burgos).
Exhibición de esgrima histórica con técnicas y combates reales.
Lugar: Fachada Principal Palacio de Capitanía, Pza. Alonso Martínez.
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 1h.
Patrocina / Colabora: Ejército de Tierra y Museo Histórico-Militar de Burgos.
→ 22:00h. “La Noche del Palacio de La Isla». Instituto Castellano-Leonés de la Lengua.
Visitas guiadas al Palacio de la Isla y acceso libre a sus jardines.
Lugar: Palacio de la isla. Pº de la Isla, 1.
Con invitación.
Patrocina / Colabora: Instituto Castellano-Leonés de la Lengua.
→ 22:00h. «Dots of Lights» (Puntos de Luz). S. Miguel Fraser.
Concierto. Recopilación – homenaje a la tradición castellana. Violín, cistro, pandereta y voz.
Lugar: Biblioteca Pública de Burgos. Sala Polivalente (Planta Sótano). Pza. San Juan, s/n.
Para público adulto.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Patrocina / Colabora: Biblioteca Pública de Burgos, JCYL:
→ 22:00h. «El Alma del Retablo Susurra Danza». Escuela Profesional de Danza de CYL y Coro Lumina Vokalensemble.
Espectáculo de danza por las instalaciones del Museo del Retablo con acompañamiento de piano.
Lugar: Iglesia de San Esteban (Museo del Rretablo). C/ San Esteban, 1.
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: Museo del Retablo, Ayto. de Burgos, Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna y Coro Lumina Vokalensamble.
→ 22:00h. «Biblioteca del Monasterio de San Agustín».
Visita guiada.
Lugar: Real Monasterio de San Agustín. C/ Madrid 24.
Previa retirada de invitación.
Duración: 45 min.
Patrocina / Colabora: Diputación de Burgos y Biblioteca de Castilla y León.
→ 22:00h. «Mashup Cuarteto de Cuerda»
Concierto. Recorrido musical por las bandas sonoras más icónicas de la historia del cine.
Lugar: Monasterio de San Agustín. C/ Madrid, 24.
Entrada libre hasta completar aforo.
Previo al concierto – Recorrido musical bandas sonoras cine.
Patrocina / Colabora: Diputación de Burgos (unidad de cultura).
→ 22:00h. «Palacio de Capitanía».
Visitas guiadas al Palacio de Capitanía.
Lugar: Palacio de Capitanía, Pza. Alonso Martínez (entrada C/ Concordia).
Con invitación.
Patrocina / Colabora: Ejército de Tierra.
→ 22:00h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
→ 22:00h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ 22:00h. «Bienmesabe en Directo». Grupo Bienmesabe.
Actuación flamenca.
Lugar: Escalinatas junto al CAB. C/ Valentín Palencia.
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos y Unión Gitana.
→ 22:00h. «Mo y la Cinta Roja». Cie L’homme Debout (Francia).
Espectáculo singular. Itinerante de gran formato, con intervenciones. Marioneta gigante y objetos animados.
Lugar: Pza. del Rey San Fernando (intervención), C/ La Paloma, C/ Laín Calvo, Pza. Alonso Martínez (intervención), Puente San Pablo, Pº Sierra de Atapuerca (fuente. Gran intervención
final).
Entrada libre hasta completar aforo.
Para todos los públicos.
Duración total del recorrido: 75 min. aprox.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 22:00h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ De 22:00h. a 00:00h. «Pintura en Directo». Rubén Arroyo y Simón de Castro.
Pintura rápida de un cuadro en directo.
Lugar: Monasterio de San Juan (Sala Capitular).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 22:20h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 22:20h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ 22:30h. «Conociendo la Isis de Clunia».
Experiencia inmersiva en realidad virtual.
Lugar: Museo de Burgos (C/ Miranda, 13).
Entrada libre hasta completar aforo.
Se proporcionan gafas de realidad virtual.
Pases de 10 min.
Patrocina / Colabora: Museo de Burgos y JCYL.
→ 22:30h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
→ 22:30h. «Visita comentada: Exposición de Amparo de la Sota».
Exposición de telas antiguas bordadas.
Lugar: Centro de Arte Caja de Burgos CAB. (C/ Saldaña, s/n).
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 1h.
Patrocina / Colabora: Fundación Caja de Burgos.
→ 22:30h. «Inquietantes». Bambalúa Teatro.
Teatro.
Lugar: Teatro Principal.
Con invitación.
A partir de 14 años.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 22:30h. a 03:00h. «Globoscope». Collectif Coin (Francia).
Espectáculo singular. Instalación de luz, sonido y matemáticas.
Lugar: Parque del Doctor Vara.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 22:30h. a 03:00h. «Suave Savia (Whisper Forest)». Almost Kollektiv.
Espectáculo singular. Un bosque de susurros: Composiciones sonoras y visuales.
Lugar: Pº de la Isla.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ De 22:30h. a 03:00h. «Washes Lights Mapping Show».
Espectáculo singular. Videomapping 3d. Luz y sonido.
Lugar: Fachada del Arco de Santa María.
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado. 8-10 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 22:40h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 22:40h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
23:00h.
→ 23:00h. «Moving Spaces: Espectáculo Z*elfie». Ballet Contemporáneo de Burgos.
Danza. Reflejo de una generación.
Lugar: Llana de Afuera.
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 1h. para conectar con la música y el movimiento.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 23:00h. «Conociendo la Isis de Clunia».
Experiencia inmersiva en realidad virtual.
Lugar: Museo de Burgos (C/ Miranda, 13).
Entrada libre hasta completar aforo.
Se proporcionan gafas de realidad virtual.
Pases de 10 min.
Patrocina / Colabora: Museo de Burgos y JCYL.
→ 23:00h. “La Noche del Palacio de La Isla». Instituto Castellano-Leonés de la Lengua.
Visitas guiadas al Palacio de la Isla y acceso libre a sus jardines.
Lugar: Palacio de la isla. Pº de la Isla, 1.
Con invitación.
Patrocina / Colabora: Instituto Castellano-Leonés de la Lengua.
→ 23:00h. «Palacio de Capitanía».
Visitas guiadas al Palacio de Capitanía.
Lugar: Palacio de Capitanía, Pza. Alonso Martínez (entrada C/ Concordia).
Con invitación.
Patrocina / Colabora: Ejército de Tierra.
→ 23:00h. «Limani» (Puerto). Cal y Canto Teatro.
Espectáculo de teatro y danza.
Lugar: Monasterio de San Juan (Patio acristalado). Pza. San Juan, s/n.
Entrada libre hasta completar aforo.
Duración: 45 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 23:00h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
→ 23:00h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 23:00h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ De 23:00h. a 03:00h. «Gronumental». Grotèsque.
Espectáculo singular. Luz, sonido y videomapping gigante. Arte digital y música electrónica.
Lugar: Pza. de Santa María (Fachada Catedral).
Entrada libre hasta completar aforo.
Horario continuado.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 23:20h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 23:20h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ 23:30h. «Conociendo la Isis de Clunia».
Experiencia inmersiva en realidad virtual.
Lugar: Museo de Burgos (C/ Miranda, 13).
Entrada libre hasta completar aforo.
Se proporcionan gafas de realidad virtual.
Pases de 10 min.
Patrocina / Colabora: Museo de Burgos y JCYL.
→ 23:30h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
→ 23:40h. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Visita guiada al CENIEH.
Lugar: Centro Nacional de Investigación Humana. CENIEH. Pº Sierra de Atapuerca, 3.
Previa retirada de invitación.
Duración: 1h.
Visita no accesible con carrito de bebé.
Patrocina / Colabora: CENIEH, ICTS, Ministerio de Ciencia e Innovación, FECYT.
→ 23:40h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
00:00h.
→ 00:00h. «Conociendo la Isis de Clunia».
Experiencia inmersiva en realidad virtual.
Lugar: Museo de Burgos (C/ Miranda, 13).
Entrada libre hasta completar aforo.
Se proporcionan gafas de realidad virtual.
Pases de 10 min.
Patrocina / Colabora: Museo de Burgos y JCYL.
→ 00:00h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
→ 00:00h. «Palacio de Capitanía».
Visitas guiadas al Palacio de Capitanía.
Lugar: Palacio de Capitanía, Pza. Alonso Martínez (entrada C/ Concordia).
Con invitación.
Patrocina / Colabora: Ejército de Tierra.
→ 00:00h. «Museo de Historia Natural”.
Visita guiada Museo de Historia Natural IES Cardenal López de Mendoza.
Lugar: IES Cardenal López de Mendoza. Pza. Luis Martín Santos, s/n.
Retirada de invitación en taquillas Teatro Principal desde 26 mayo, horario habitual apertura. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 40 min.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos. IES Cardenal López de Mendoza.
→ 00:00h. «Flotados». David Moreno Cía y Cristina Calleja.
Espectáculo singular. Teatro de calle, danza, acrobacia y música.
Lugar. Pza. San Juan.
Entrada libre hasta completar aforo.
XXII premios Max mejor espectáculo de teatro de calle.
Patrocina / Colabora: Ayto. de Burgos.
→ 00:30h. «El Escenario del Crimen». Agentes de la Policía Científica Nacional.
Juego de resolución de un crimen y práctica de tiro virtual.
Lugar: Comisaría de Policía Nacional. Avda. Castilla y León, 3.
Previa retirada de invitación en Comisaría. Máx. 4 entradas/persona.
Duración: 1h. y 30 min. Se deberá presentar DNI/NIE el día de la visita.
Patrocina / Colabora: Policía Nacional.
01:00h.
→ 01:00 «Danzefoc». Compañía Kull D’sac.
Espectáculo singular piromusical.
Lugar: Pza. Virgen del Manzano.
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina / Colabora: Ayto. de burgos.